cocemi

Misión

COCEMI es la herramienta logística creada por y para las Instituciones del sistema FEPREMI, con la finalidad de optimizar la gestión de compra de medicamentos, materiales de uso médico y demás insumos que se definan. La inspira la misma filosofía de la creación de la Federación de unir voluntades y mancomunar esfuerzos en la búsqueda de un desarrollo sustentable basado en la mejora continua de la calidad y la eficiencia. COCEMI no es un organismo aislado sino que su razón de existir resulta indisolublemente unido a FEPREMI y a ella se debe.

El fortalecimiento de la cooperativa depende de la creciente adhesión de las Instituciones y de la madurez necesaria de los cargos directrices para elevar el punto de mira por encima del interés particular de cada Institución, en beneficio del colectivo que es el Sistema en su conjunto.

Misión

Historia

El 12.5.79 tuvo lugar el acto fundacional de la Cooperativa en el Sanatorio Dr. Rufino Rodriguez y Olascoaga de la ciudad de Minas. La integraron las 23 Instituciones Médicas de la Federación Médica del Interior, designándose para integrar el primer consejo directivo a los Dres.: Gregorio Martirena como Presidente; Angel Marini como Secretario y Martín Martínez como Tesorero, nombrándose como asesor al Cr. Douglas Elola.

La actividad comercial comienza por los rubros de uso sanatorial de primera necesidad, llamándose a licitación para la adquisición de gasa en agosto de 1980 como primer negocio de la cooperativa. Le seguirán luego negocios de algodón y cintas adhesivas completando estas primeras experiencias de compra en conjunto.

A partir de estas primeras adquisiciones comienza a desenvolverse la actividad de la Cooperativa y se incorpora la negociación de medicamentos. Se selecciona como primera droga a comercializar a la ampicilina. Se negocian luego otras drogas de uso masivo y se define un grupo de drogas que obligatoriamente se comercializarán a través de COCEMI como forma de generar un volumen de compra significativo.

Ya en 1983 se evalúa la posibilidad de realizar las primeras importaciones y se concretan importaciones de placas radiográficas de Brasil.

A lo largo de estos 30 años de funcionamiento se han instrumentado diferentes modalidades de compra adaptadas a los requerimientos institucionales y a las circunstancias económicas y financieras del mercado, lo que ha permitido consolidar a lo largo del tiempo a esta única central de compras de medicamentos del sector privado a nivel nacional que al día de hoy comercializa el 36% de la cantidad de unidades a nivel país

Convenios e importaciones directas favorecidas por contactos comerciales logrados en ferias internacionales han permitido ir desarrollando cada vez más negocios a precios muy convenientes en las áreas de materiales de uso médico y equipamientos tecnológicos.

Funciona en la órbita de COCEMI una unidad de asesoramiento técnico CIH (Control de Infecciones Hospitalarias) cuyo objetivo es promover, estimular y coordinar el desarrollo de actividades de control de infecciones como forma de mejorar la calidad de asistencia y la eficiencia en la aplicación de recursos.

Anualmente desde 1990 se desarrolla un evento denominado RONDA de COCEMI que en un principio tenía un fuerte perfil comercial y que en los últimos años se ha ido transformando, hasta convertirse en una actividad predominantemente formativa y de educación continua para médicos y no médicos del Sistema FEPREMI. Las actividades de actualización, formación y educación para médicos, técnicos y funcionarios que integran el equipo humano de las instituciones convocan no menos de 2500 personas en sus dos jornadas de duración. Dada la masiva concurrencia que involucra también a profesionales que no son del sistema, se ha ido constituyendo en una antesala de una futura expo feria –salud.

El crecimiento continuo de la Cooperativa y de sus actividades generó también la necesidad de crecimiento de su infraestructura en recursos materiales y locativos. Tal es así que del primer local alquilado en Minas se pasó en diciembre de 1985 a un local cedido por CAMS en la ciudad de Mercedes y luego por razones estratégicas y geográficas en diciembre de 1988 se decide el traslado a Montevideo, primero compartiendo la sede con FEPREMI y luego con local propio en la esquina de CUFRE 1795. Más tarde se fueron comprando otros inmuebles linderos que sirvieron para sede de nuevas oficinas y una sala de conferencias para 100 personas.

Las autoridades de COCEMI son electas por Asamblea de sus socios cooperativistas. El consejo directivo está integrado por 5 miembros, un presidente a nivel nacional y cuatro miembros que representan a cada una de las cuatro regionales que conforman FEPREMI : Norte, Sur, Este y Oeste.

Al primer presidente le sucedió el Dr. Hugo Gasqui (fallecido) mientras la cooperativa funcionó en Mercedes. Ya en Montevideo se designó al Dr. Pedro Salomone hasta el año 2000. En el período 2001-2007 ejerció la presidencia el Dr. Eduardo Vidal. Por el período 2008-2009 estuvo al frente el Dr. Daniel Lijtenstein. Por el período 2010-2015 fue designado nuevamente Dr Eduardo Vidal. En el período 2016-2021 fue electo el Dr Daniel Lijtenstein. A partir de diciembre 2021 ocupa la Presidencia Dr. Francis Llanes.


Autoridades

Comisión Directiva de COCEMI 2021/2022

Presidente:
Dr. Francis Llanes

Vice Presidente:
Dr. Jorge Gutierrez

Secretaria:
Dra. Beatriz Beltrame

Tesorero:
Dr. Daniel Leal

Vocal:
Dr. Emilio Rodriguez de Almeida

Funcionarios

Gerencia, Jefaturas y Secretaría

Gerente:
Graciela Blanco

Contador:
Cr. Fernando Crossa

Responsable Comercial:
Diego Castillo

Secretaria:
Fernanda Miakits

Departamento Comercial

Pedidos:
Daniel Casaravilla

Pedidos:
Rogelio Fraga

Compra Centralizada:
Mariana Hornos

Pedidos Urgentes:
Antonella Montes de Oca

Lista de Precios:
Leticia Fernandez

Departamento Administración

Tesorería:
Laura Pessina

Cuentas Corrientes Clientes:
Nicolás Monza

Cuentas Corrientes Proveedores:
Marcelo Moller

Reclamos:
Mariela Pereira

Reclamos:
Victor Vilar

Facturación:
Santiago De Escarza

Servicios

Auxiliar de Servicio:
Mariela Aste

Auxiliar de servicio:
Lourdes Ruiz

CIH

Asesor CIH:
Dr. Julio Medina

Asesor CIH:
Lic. Silvia Guerra